viernes, 17 de septiembre de 2010

HABITOS DE COMPRAS

QUE SON LOS HABITOS DE COMPRA?

Los hábitos de compra son:
-       Compra por mero impulso
-       Compra por impulso al recordar
-       Compra por impulso debido a una sugestión
-       Compra por impulso planeado.


La compra por impulso es una decisión espontánea para comprar un artículo.

¿Cómo lograr que un cliente compre? El proceso de compra va mucho más allá de simplemente satisfacer una necesidad del cliente. A pesar de nuestros esfuerzos por persuadirlo con mensajes, colores e imágenes
atractivas que se dirigen a la mente racional, la conciencia del cliente, la decisión de comprar últimamente sucede en el subconsciente.

CARACTERISTICAS PERSONALES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
El estudio del comportamiento del consumidor tiene que ver no solo con lo que los consumidores compran, sino con las razones por las que compran, cuándo, dónde y cómo compran, y con qué frecuencia lo hacen. Tiene que ver con el aprendizaje del significado específico que los productos tienen para los consumidores.

El consumismo

El consumismo es la introducción al consumo no necesario a través de una larga publicidad que lleva a la compra de productos no necesarios y rápidamente sustituibles por otros, igualmente innecesarios y poco perdurables, con el fin de mantener la producción.

En el consumismo es importante el hecho de consumir, pero tal vez lo más característico sea la relaxción  insaciable que crea entre el consumidor y el hecho de consumir un producto "x".
También podemos definir el consumismo como una forma de estimulación no necesaria, propia del capitalismo destinada a actuar como mecanismo de sostenimiento de una actividad productiva creciente.
Con estas definiciones podemos decir que hoy en día nuestra sociedad se a convertido en una sociedad muy consumista. Por ejemplo los jóvenes, se han convertido en grandes consumistas: “me voy a comprar las zapatillas que salen en la tele”. La juventud se ha convertido en el centro de la producción y en los técnicos de ventas con la intención de crear más necesidades: el producir, usar y tirar se convierte en la necesidad de descubrir, experimentar y vivir nuevas y continuas experiencias del joven.
Nos hemos convertido en una sociedad en la que, cuanto más tenemos, más queremos.
Las mujeres son también grandes consumistas. Las grandes empresas han conseguido abusar de la mujer, por ejemplo para vender una colonia, utilizan a una mujer guapa y atractiva o en su defecto, famosa.
Pero todos en general hemos llegado a ser grandes consumistas, en la medida de que, si sale en la televisión, tengo que comprármelo.
Todos tenemos que consumir productos o servicios, es evidente, pero el tema es en la medida que lo hacemos y qué es lo que en verdad consumimos, tendiendo en cuenta la necesidad misma.

Consecuencias del consumismo:
- Aumenta las diferencias existentes entre los países ricos y los pobres.
- Genera pobreza.
- Deteriora el medio ambiente.
- Hace confundir a las personas haciéndoles confundir lo que son, con lo que tienen.
- El consumismo no es un modo adecuado ni inteligente de lograr la felicidad 

Fuentes:

No hay comentarios:

Publicar un comentario